Marcos Vázquez Marey, doctorando de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y agricultor, es uno de los pioneros en lo que a producción ecológica se refiere, pues se sumó al sello Craega en 1998, tan solo un año después del nacimiento de nuestra entidad. Su explotación, Casa de Vázquez, con más de dos siglos de historia, se sitúa en la parroquia lucense de Trasliste (Láncara) y en ella se incluye desde el año 2019 el Museo Integrado de Maquinaria Agrícola Clásica (Muvicla).
La producción de Casa de Vázquez se orienta, además de al autoconsumo, a la ganadería de carne y a uno de los productos estrella de la temporada, la manzana. Precisamente, hablamos con él en la sección «De temporada», incluida en el número 58 de nuestra revista, sobre el cultivo de este fruto, que produce en la Froilana, la huerta más pequeña… ¿o será la más grande de su casa?
El fin de semana del 9-10 de octubre otro equipo capitaneado por Slow Food Compostela realizó el tercer viaje para disfrutar de una nueva ruta con el fin de dar a conocer de cerca y poner en valor a diversos productores y elaboradores certificados en ecológico, esta vez a lo largo de la provincia de Lugo.
Los deportistas invitados en esta ocasión fueron Antón Ruanova, triatleta profesional doble subcampeón de España (2010 y 2013) y campeón del Brasil y Sudamérica (2016), y Amador Pena, director deportivo y atleta de la recién creada sección de atletismo de la SD Compostela.
Los restaurantes donde degustaron productos ecológicos de la zona fueronBerso-restaurante, en Sober, con un menú compuesto de entrecot de ternera ecológica de Traloagro maridado con el mencía premiado de Abadía da Cova, y también flan de castañas ecológicas, procedentes de Naiciña.
Hubo dos bodegones de productos con el sello del Craega: uno en el Restaurante Berso y otro en el Pazo do Piñeiro. Los dos se sortearon entre los asistentes y los ganadores fueron Alexia Gómez (Asturias) y Silvia Viqueira (Antonautas na Iagosfera).